ITINERARIO NEVADO SANTA ISABEL .

 

ACERCA DE ESTA EXPEDICIÓN

El Nevado de Santa Isabel es la montaña nevada de menor altura de Colombia 4.995 msnm y también considerada como la de menor dificultad del territorio colombiano, esta montaña nevada a sido objeto de investigación debido a su rápida desglaciación , según estudios del IDEAM es el primer nevado de Colombia que desaparecerá en este siglo.




COSTO POR PERSONA : 1'200.000 COP. 

DIFICULTAD: NIVEL 4

Escala de 1 a 5

Descripción: Requiere de esfuerzo, cierta resistencia física y mental. Es necesario de un buen estado de salud y experiencia en largas caminatas, regularmente debe realizar actividad física 3 a 5 días por semana.


Itinerario. 

Día 1.

▪ Punto de encuentro: Pereira.
▪ 6:30 am – Trasporte 4×4 (3.5 horas aprox)
▪ 10:00am – Punto de llegada: Refugio el Cisne (lugar de pernoctación)  
▪ Recorrido al sector denominado Laguna Verde este recorrido ida y regreso, tomara aproximadamente entre 3 y 4 horas.
▪ Tipo de terreno: montaña, irregular, pedregoso, húmedo


Día 2.

▪ 2:00 am – Iniciar la jornada con una bebida caliente y el desayuno, después en trasporte privado se moviliza hacia el sector de Conejeras (20 minutos aprox), allí se inicia la caminata
▪ Punto de llegada: Cumbre del Nevado de Santa Isabel (Norte o Centro)
▪ Hora de llegada: 7:00 a.m aproximadamente
▪ Si se cuenta con buen tiempo meteorológico se tendra una espectacular vista del Nevado del Ruiz, Tolima, Paramillo de Quindío
▪ 12:00pm – Retornar a Conejeras
▪ 2:00pm – Almuerzo y retornar a Pereira o Manizales
▪ 3:00pm a 4:00pm – Llegar a la ciudad de destino

RECOMENDACIONES

Para las caminata de aclimatación.

  • 1 par de zapatillas o botas para trekking
  • Morral de montaña ( 20-40 litros)
  • 1 o 2 pantalones de secado rápido
  • 1 o 2 buzos licra preferiblemente manga larga
  • Bloqueador solar
  • Gorra
  • Linterna frontal + pilas de repuesto (Tambien te servirá para la cima)
  • Botella para hidratación (mínimo 1 litro)
  • 2 pares de medias
  • Snacks (Frutos secos, chocolatinas, bocadillos, fruta deshidratada, tambien puede llevar proteina en polvo e hidratante en polvo). Los snacks son de su preferencia pero es importante tener en cuenta que deben ser hipocalóricos y medidos para los dias de expedición).

Para la cima

  • 1 par de botas de montaña ( caña media o preferiblemente alta)
  • 1 chaqueta de pluma o sintetico para frío
  • 1 chaqueta cortavientos
  • 1 saco polar o similar
  • 1 pantalon para nieve o en su defecto de trekking
  • 1 par de guantes primera capa (lana, polartec o similar )
  • 1 par de guantes de alta montaña
  • primera capa para piernas y parte superior
  • 2 pares de medias térmicas
  • Gorro
  • Balaclava o buff
  • Gafas factor 3 o 4

Otros

  • Cámara fotográfica (opcional)
  • Medicamentos propios
  • Documentos de identifición
  • Ropa interior de cambio
  • Útiles de aseo (en su minima expresión)
  • Bolsas plasticas para ropa
  • Botas pantaneras (opcional)


 

¿QUÉ INCLUYE ESTE PLAN?

  • Guía de montaña avalado por Parque Nacionales y socorrista en áreas remotas
  • Alojamiento: una noche en refugio de montaña (Cabaña el Cisne)
  • Seguro de viaje extremo por los 2 días 
  • 2 desayunos, 2 almuerzos, 1 cena
  • Bebidas calientes
  • Transporte privado 4×4 Pereira o Manizales ⇆ Cabaña el Cisne
  • Ingreso al parque
  • Equipo técnico para ascensión en glaciar (cuerda, casco, arnes, crampones, mosquetón, piolet).












Medios de pago. 

Nota: Para la separación de su cupo se debe hacer con anterioridad la consignación del 50% del valor total estipulado en este itinerario.

Consignación Cuenta de Ahorros Bancolombia.



Número de cuenta Ahorros: 86800007012
Titular: Yesid Ramiro Achicue Cuetocue. 





.



Entradas populares de este blog

ITINERARIO NEVADO DEL WILA - HUILA RUTA SUR. DUBLÍN.

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA - PICO COLON